Inauguraron el primer cargador de autos eléctricos de Rosario
Es el número 33 de la red que pretende ofrecer el servicio en el corredor que une Buenos Aires, Rosario y Córdoba, las tres ciudades más importantes.
Las dos instituciones firmaron el convenio. Será para el Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos.
Rosario 01/02/2021 Sebastian SentenachLa Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) firmaron un acuerdo para la construcción de un nuevo edificio para ampliar la capacidad en el predio de Ciudad Universitaria.
El acuerdo fue rubricado el rector de la UNR Franco y Bartolacci y la presidenta del Conicet Ana María Franchi. Se trata de un espacio en el que se instalarán el Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos Rosario y la Incubadora UNR.
La obra tiene un presupuesto inicial de 30 millones de pesos que serán financiados tanto por la Universidad como por el Conicet; y consta de 600 metros cuadrados que se vincularán con el edificio de UNR Innova y contará con tres plantas. En las dos primeras funcionarán los laboratorios del Instituto y en la restante la Incubadora UNR, donde se alojarán todas las actividades de ciencia, tecnología e innovación.
“Poder cumplir con estos objetivos significa saldar una deuda histórica, la de garantizar condiciones de trabajo, de estudio, de producción científica acorde a los desafíos y a la excelencia de los institutos de doble pertenencia que tenemos”, afirmó Bartolacci.
Por su parte, la presidenta del Conicet remarcó la importancia de apostar a la comunidad científica que “este año que pasamos tan triste demostró que estaba y pudo responder a las demandas de la sociedad”.
Es el número 33 de la red que pretende ofrecer el servicio en el corredor que une Buenos Aires, Rosario y Córdoba, las tres ciudades más importantes.
El gobierno provincial oficializó esta semana que el límite de reintegro se eleva de los $5.000 actuales a $8.000. La medida es, en principio, hasta noviembre.
El proyecto de refuncionalización de la Plaza Montenegro comenzó el armado en los últimos días y se prevé que estará en marcha en pocas semanas.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.