La inflación de julio fue 6,3% y advierten que es "una foto vieja"
Tras la devaluación del 22 por ciento que implementó el gobierno nacional tras las PASO las consultoras privadas sostienen que el número de agosto será mayor.
Es una idea que surgió a partir del contexto sanitario y social actual.
País 10/01/2021 Sebastian SentenachLa pandemia cambió muchas costumbres, una de ellas es la forma de pensar y planificar las vacaciones en familia, ya que, al limitarse la movilidad hacia las zonas turísticas, el desafío pasa por encontrar opciones que permitan, con áreas de relax, programar encuentros sociales o tener un área de descanso en la misma casa. Hoy el hogar se convirtió en el lugar para acondicionar, adaptar y refuncionalizar aportándole mayor comodidad e, incluso, haciéndolo más sustentable, para disfrutar de los días de sol sin salir de casa.
Hoy la tendencia impone el revalorizar los espacios que pueden convertirse fácilmente en áreas de descanso, siendo una innovadora forma de re pensar los ambientes, ya que permiten respetar el aislamiento sin perder la comodidad del hogar.
Esta nueva forma de habitar los espacios llevó a Ecosan S.A, junto al Estudio BZZ Arquitectura, a crear Eco Refugio un módulo versátil con un estilo moderno de líneas rectas e imagen elegante con un dormitorio, un baño completo, una cocina-comedor con espacio para heladera, ambientes climatizados y un gran ventanal que permite una fluida conexión entre el interior y el exterior. La flexibilidad de su diseño, permite el funcionamiento complementario a una vivienda existente, pudiendo servir de ampliación o funcionando de manera completamente independiente, para maximizar sus posibilidades de uso.
También es una opción para quienes estén pensando en construir en zonas turísticas para alquiler en temporada, ya que es más ágil, económico y sustentable. No requiere construcción, ni levantar paredes. El módulo Eco Refugio es la forma más rápida y eficaz de contar con un espacio habitable diseñado y de calidad en el menor tiempo.
Con una manufactura de alta velocidad, estructura metálica, cerramientos con aislación termo-acústica y una gama de terminaciones de excelente calidad, el módulo es ensamblado íntegramente en la planta de ECOSAN S.A. Por sus dimensiones compactas, permite ser transportado al sitio en una sola pieza, posicionarlo en el lugar planificado y conectarlo a la red de servicios para su uso el mismo día.
Tras la devaluación del 22 por ciento que implementó el gobierno nacional tras las PASO las consultoras privadas sostienen que el número de agosto será mayor.
Si bien la brecha se mantiene estable, hay productos en los que la diferencia alcanza 12 veces entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor.
El sector más afectado durante el mes de julio fue el de Textil e Indumentaria, que se contrajo un 7% anual en comparación con el mes anterior.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.