Acordaron topes máximos a las comisiones que cobran las apps de delivery

Gastronomía 31 de diciembre de 2020 Por Sebastian Sentenach
Lo acordaron con la Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de la República Argentina. Era un reclamo de los gastronómicos de todo el país.

Las aplicaciones que ofrecen servicio de delivery y la Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) acordaron topes máximos a las comisiones que cobran esas empresas por el servicio que prestan, cerrando así un reclamo de los empresarios gastronómicos.

Se trata de un acuerdo que estará vigente hasta el 30 de junio de 2021 y permitirá una mejor relación comercial entre los dos sectores, que hoy por hoy motorizan buena parte del negocio gastronómico en las principales ciudades del país.

Desde ahora, las aplicaciones como Rappi y Pedidos Ya podrán cobrar un máximo de 10 por ciento de comisión a los locales gastronómicos por aparecer en la oferta de la app, es decir contando con servicio de cadetería propio, y un 18 por ciento máximo cuando además se utiliza la logística de la aplicación.

En un año marcado por la pandemia, el cierre de los locales gastronómicos durante meses generó que el servicio de delivery se vuelva la principal fuente de ingreso para el sector. Las comisiones de las apps fueron un largo reclamo por entenderlo "abusivo" e incluso generó una protesta en forma de "apagón". Este acuerdo que fija topes máximos y justos viene a saldar esa diferencia y permitirá un mejor funcionamiento del sistema.

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar