¿De cuánto fue el ticket promedio en las ventas del Día de las Infancias?
Sólo dos de los rubros medidos vendieron más que el año pasado: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios.
En línea con los objetivos trazados por el BCRA, la app de Transatlántica Compañía Financiera se convierte en la primera entidad regulada en adoptar este sistema.
País 02/01/2021 Sebastian SentenachReba, la app de Transatlántica Compañía Financiera, pone en funcionamiento el nuevo sistema de pagos “Transferencias 3.0”, el código QR interoperable entre las distintas entidades financieras que fue impulsado recientemente por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Actualmente, esta funcionalidad se encuentra disponible en formato Friends & Family y progresivamente se irá ampliando a toda su cartera de clientes.
“Transferencias 3.0” es un proyecto conjunto entre el BCRA y distintas entidades -reguladas y no reguladas- que conforman el ecosistema financiero local, del cual Reba fue parte, diseñado con la finalidad de ampliar la inclusión financiera y la reducción del efectivo en las transacciones. Este sistema cuenta con varias ventajas: permite operar a través de los distintos códigos QR vigentes, es de acreditación inmediata, es gratuita para los usuarios y tiene bajos costos para los comercios.
“Estamos orgullosos de ser pioneros en la implementación de este sistema, el cual es fruto del trabajo conjunto con el BCRA y todas las entidades financieras que se sumaron. Formamos parte de un sector que no ve a otros actores como competencia, sino como socios para la reconversión de la industria detrás de un mismo objetivo: ampliar la inclusión financiera a nivel nacional”, afirma Stefano Angeli, CEO de Reba.
El QR interoperable se suma a la amplia cartera de productos orientados a los diferentes medios de pago que ofrece la compañía. Esta incluye las tarjetas .re Visa débito física y virtual, las Tarjetas de Crédito .re American Express, y las transferencias a CBU y CVU de cualquier entidad. De esta manera, Reba continúa trabajando con el objetivo de convertirse en la entidad financiera digital regulada con la oferta de productos y servicios más amplia a nivel nacional.
Sólo dos de los rubros medidos vendieron más que el año pasado: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios.
La operación aún debe ser aprobada por el Banco Central de la República Argentina y se concretará por una cifra millonaria ¿A cuánto asciende?
La startup busca cerrar la brecha entre el uso de efectivo y el dinero digital con una plataforma integrada a conexiones alternativas para operar en cualquier momento y lugar.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.