¿Cuántos dólares no están ingresando al país debido al paro de los gremios portuarios?
La medida de fuerza de los gremios vinculados al sector agroexportador que mantiene prácticamente paralizada la actividad en el Cordón Industrial empieza a mostrar los primeros número alarmantes para la economía argentina.
Es que el paro deja casi sin actividad a 22 terminales portuarias ubicadas en el área metropolitana de Rosario, con lo cual el país no está exportando granos y subproductos, el rubro que deja la mayor cantidad de dólares para la economía nacional.
De acuerdo a las estimaciones de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) durante los días de conflicto gremial dejaron de ingresar al país unos 1.500 millones de dólares, producto de casi 3.000 camiones diarios que no ingresan a descargar cereal y 111 buques cargueros que esperan esa carga en el río Paraná.
“No hay una estimación de pérdidas, sino que lo que acá tenemos es una estimación de retrasos. Hay 111 barcos en línea de espera en la zona del río Paraná para cargar 4,5 millones de toneladas de harina de soja, trigo y maíz, y por otro lado, hay cerca de 3.000 camiones por día pendientes de ingresar a los puertos. Eso nos da una estimación de retrasos de exportaciones de alrededor de u$s 1.500 millones, a lo que habrá que habrá que asumir otros costos, posteriormente, tras la recuperación de la logística”, señaló Gustavo Idígoras, presidente de Ciara.