La Canasta Básica en Rosario se desaceleró en junio respecto a mayo
Registró un aumento por debajo de los niveles inflacionarios aunque la variación de precios interanual alcanzó el 131 por ciento.
La desarrolladora rosarina culminó las obras en el histórico edificio de Rioja 1521 y el personal ya se encuentra trabajando en las nuevas instalaciones.
Rosario 18/11/2020 Sebastian SentenachTres años atrás, la empresa constructora MSR comenzaba a idear un ambicioso proyecto para mudar sus oficinas y centralizar sus operaciones en una nueva sede. Hoy, tras un intenso período de trabajo, esfuerzo y planificación, este proyecto es una realidad.
“En MSR siempre nos encontramos transitando un camino de mejora continua. Estamos muy felices de alcanzar un nuevo objetivo en un año complejo por la coyuntura que estamos viviendo. Quiero agradecer a todos los que estuvieron involucrados durante el recorrido, al personal de la empresa, proveedores y colaboradores”, expresó el presidente de MSR, Gabriel Redolfi.
Las nuevas instalaciones de la desarrolladora comprenden un total de 850 m2 de oficinas ubicadas en el primer piso del edificio. De ahora en adelante, allí funcionan todas las áreas de la empresa, incluyendo el equipo de asesores que anteriormente atendía al público en el local de Dorrego 818. Desde la empresa aclararon que el resto de los canales de atención, telefónicos y online, siguen siendo los mismos de siempre.
Redolfi expresó que la nueva sede de MSR “está pensada no sólo para una mayor comodidad del staff, sino también para mejorar la atención a los clientes y al público en general”. Además, el empresario destacó que “centralizar las operaciones es una estrategia para maximizar la coordinación entre las áreas y optimizar el funcionamiento interno”.
También es importante mencionar que más allá del piso dedicado a sus oficinas, MSR puso en valor la totalidad del Edificio Baker, ícono del patrimonio arquitectónico rosarino. Tras un convenio estratégico con Rosental Inversiones, se llevó adelante la refuncionalización del inmueble, en un total de 4400 m2 distribuidos en subsuelo, planta baja, y seis pisos.
“A pesar que el 2020 nos sorprendió a todos, para nosotros fue un gran año: logramos entregar 6 edificios y tenemos planificado entregar uno más”, concluyó el arquitecto Redolfi.
Registró un aumento por debajo de los niveles inflacionarios aunque la variación de precios interanual alcanzó el 131 por ciento.
Quedó cerca de superar los $30.000 para un rosarino adulto. En la medición interanual, el índice aumentó un 129 por ciento.
El evento es uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en la región núcleo. Se lleva adelante en Metropolitano y dura hasta el viernes.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.