
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
El gobernador Omar Perotti firmó la autorización para el retorno de los servicios aéreos en la provincia
Vuelos 22/10/2020El gobernador Omar Perotti firmó el decreto que autoriza el regreso de los vuelos de cabotaje en territorio provincial, en sintonía con la apertura paulatina que ya comenzó este jueves en diferentes terminales aéreas de todo el país.
De esta manera, el próximo lunes el Aeropuerto Internacional de Fisherton tendrá nuevamente actividad con un vuelo de Aerolíneas Argentinas que conectará la ciudad con Ezeiza, teniendo en cuenta que Aeroparque continúa en obras.
A partir de esta decisión se autoriza a viajar a la provincia de Santa Fe señalando que será de carácter obligatorio el cumplimiento del artículo 2º de la Resolución 221 del Ministerio de Transporte de la Nación, conforme las siguientes condiciones y requisitos:
* Ser personal esencial y/o personas que deban realizar tratamientos médicos.
*Deberán presentar certificado de Hisopado, PCR o test análogo con resultado negativo realizado durante las 72 hs. previas al vuelo.
*Se deberá presentar Certificado Único Habilitante Para Circulación – Emergencia COVID-19.
*Exhibir DD JJ sobre estado de salud (DJES) de la App de la provincia de Santa Fe e información del viaje interprovincial.
*El Personal esencial o personas que deban realizar tratamientos médicos, podrán ingresar al territorio de la provincia por 72 hs., no pudiendo sociabilizar, siendo eximidos de cumplimentar cuarentena.
*En el caso que la estadía se prolongue por más de 72 hs., y previo al reinicio de su actividad, deberá cumplimentar una cuarentena de 14 días.
*Se autoriza a viajar a toda persona residente, no exceptuada, no esencial, que se encuentre en otra provincia u otro país, y deseen regresar a su lugar de residencia. La misma deberá realizar cuarentena obligatoria.
*Además de esa operación aérea también habrá otra conexión con Buenos Aires el próximo 31 de octubre. En la terminal aérea local regirá un estricto protocolo sanitario a fin de evitar contagios de Coronavirus.
PROTOCOLO EN EL AIR
El AIR cuenta con un conjunto de medidas de bioseguridad implementadas que también deberán respetar los pasajeros que inicien sus vuelos en Rosario: sólo ingresarán al aeropuerto las personas con ticket de vuelo y con la declaración jurada de salud que se tramita en la aplicación Covid 19 de la Provincia de Santa Fe.
Habrá un único acceso, por la puerta central de la terminal, donde deberán sanitizar su calzado y proceder al control de temperatura.
Durante toda la estadía es obligatorio el correcto uso del tapaboca, respetar la distancia física de dos metros señalada en todos los espacios de la terminal e higienizar frecuentemente sus manos.
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.