Los datos fueron registrados por el Centro de Información Económica (CIE) del municipio, en base a valores constantes de los locales habilitados en la ciudad.
La firma rosarina Arneg confirmó en una inversión para ampliar líneas de producción
La compañía construirá una nueva planta en Alvear y ampliará la capacidad productiva en Rosario.
Rosario 28/07/2020 Sebastian SentenachLa empresa de equipamiento para exhibición de alimentos Arneg confirmó una inversión en un doble proyecto, que le permitirá ampliar su producción.
Lo hizo mediante un anuncio en el que participaron directivos de la compañía y los principales dirigentes políticos provinciales y nacionales.
El proyecto incluye la ampliación en Rosario de las líneas de producción de paneles isotérmicos para la construcción civil, que ya está en su puesta a punto y la construcción de una nueva planta industrial en Alvear, en un predio de 48.000 metros cuadrados, para la producción de paneles aislantes de uso masivo, que demandará 12 meses para su inicio de actividades.
En el mercado argentino se comercializan al año, en promedio 44 millones de metros cuadrados de chapa conformada (trapezoidal y sinusoidal) para ser aplicadas a la construcción civil, de las cuales actualmente se aíslan cerca del 40 por ciento con diferentes metodologías, mayormente con baja capacidad de aislación (fuera de norma).
En este sentido, Arneg proyectó una segunda línea de producción continua que permita alcanzar a los sectores de la construcción donde hoy no se aísla, o se utilizan métodos poco eficientes térmicamente, logrando de esta manera una línea completa de paneles sándwich capaz de cubrir las diferentes necesidades.
Te puede interesar
En julio, Rosario fue el décimo destino turístico más visitado de Argentina
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es una de las acciones que ayudan a potenciar el área central de la ciudad y que ya tuvo siete ediciones previas. Habrá escenarios,
Noticias con más clicks
Aerolíneas Argentinas realizó el primer con combustible sustentable
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Plazos Fijos: ¿Siguen siendo una opción rentable para los inversores?
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Invierten más de U$S20 millones para fabricar cocinas en Córdoba
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.