Es un proyecto que busca extender la red vial para bicicletas en la capital provincial. Junto a Rosario, son las dos ciudades con más bicisendas en la provincia.
En la ciudad de Santa Fe proponen la instalación de Micromedidores de agua
Es para avanzar hacia el pago de un valor justo de consumo de cada domicilio. Aseguran que solo el 17 por ciento de las propiedades lo tiene.
Región 27/07/2020 Sebastian SentenachUna propuesta de instalación de micromedidores de agua fue presentada en la ciudad de Santa Fe y busca instar a la empresa Aguas Santafesinas para que trabaje en la colocación. El proyecto pertenece al concejal Leandro González.
Son cerca de 140.000 los usuarios del servicio de agua potable por red en la ciudad de Santa Fe. Del total, “cerca de un 17%” cuenta con un micromedidor de agua en su casa. “Esto significa que pueden pagar realmente lo que consumen, y no un cálculo estimado, como lo hacen ocho de cada diez familias en Santa Fe”.
Así lo explicó el presidente del Concejo Municipal, Leandro González, quien se mostró preocupado por la cifra y pretende “que se hagan valer los derechos de los usuarios pagando lo que consumimos. El agua es un bien escaso y fundamental, y si bien el pago estimado es una realidad de larga data, en momentos de crisis económica tenemos que hacer lo posible para corregir estas desigualdades: un sistema más justo lleva indefectiblemente a un pago más justo del servicio, y posteriormente a un uso racional del agua para así lograr una disminución del derroche”.
Te puede interesar
Inauguraron el acceso a Fray Luis Beltrán por la autopista Rosario-Santa Fe
Era la última localidad del Cordón Industrial que restaba tener su propio acceso a través de la conexión vial más importante de esa zona del Gran Rosario.
Nova invierte U$S15 en su nueva planta flexible cerca de Rosario
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Noticias con más clicks
Aerolíneas Argentinas realizó el primer con combustible sustentable
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Plazos Fijos: ¿Siguen siendo una opción rentable para los inversores?
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Invierten más de U$S20 millones para fabricar cocinas en Córdoba
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.