Quiénes son los 15 concejales que consiguieron su banca en las elecciones de este domingo
Todas las fuerzas políticas que formaron parte de la contienda tendrán representación en el cuerpo legislativo para los próximos años.
Todas las fuerzas políticas que formaron parte de la contienda tendrán representación en el cuerpo legislativo para los próximos años.
Por un margen estrecho, el candidato oficialista le dio una de las pocas alegrías de la noche al Frente Progresista.
Terminó con la hegemonía del socialismo, que quedó segundo con Antonio Bonfatti. José Corral, de Cambiemos, quedó tercero lejos.
Los tres aspirantes a la Casa Gris expondrán sus propuestas y visiones sobre cinco tópicos. Se transmitirá en conjunto por distintos medios de Rosario y Santa Fe.
Los cuatro candidatos a intendente de la ciudad debatieron este domingo y, más allá de las cuestiones coyunturales, mencionaron sus planes ambiciosos para la Rosario del 2030.
Será este domingo a las 20 con transmisión conjunta de Canal 3 y Telefé Rosario. Estarán las cuatro propuestas para ocupar el Palacio de los Leones.
Es una experiencia inédita en el país para combatir la desinformación y el concepto de posverdad. Se suman más de 60 medios de todo el país.
Se renuevan 15 bancas del Palacio Vasallo. El oficialismo encabezará con Susana Rueda y competirá principalmente con el peronismo, Cambiemos y Ciudad Futura.
Hubo quejas por la demora en la carga de datos. Antonio Bonfatti fue el más votado para la gobernación y enfrentará a Perotti, que se impuso en la interna del peronismo.
En la provincia se vota con el sistema de boleta única. Se definirán los candidatos para las elecciones generales del próximo 16 de junio. En la categoría de concejales hay 36 listas
Son los dos candidatos que encabezan la intención de voto. La interna del peronismo asoma como muy peleada y entre ambos candidatos superan al socialista.
Son las propuestas de la precandidata a intendente Verónica Irízar. También planteó la posibilidad de construir cocheras subterráneas.
Se trata de una de las economías regionales de mayor impacto ya que el país es el principal exportador a nivel mundial de un alimento de alta demanda.
El instrumento de resguardo de valor le gana terreno a los plazos fijos tradicionales; luego de la decisión del gobierno de bajar la tasa de interés.
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
Hay cuatro destinos que pican en punta entre las preferencias de los turistas nacionales. El Caribe se mantuvo en el top 3 de los destinos para este verano.